Alimentación - Ángeles - Antropología - Antártida - Arqueología - Arqueología prohibida - Arquitectura - Arte - Automóviles - Bachelor's Grove - Biología - Botánica - Catolicismo - Chica de la curva -
Chupacabras - Ciencia - Cine - Cine ficticio - Cometas - Costumbres y tradiciones - Cristianismo esotérico - Demografía - Deportes - Derribando barreras - Desapariciones misteriosas - Dinosaurios -
Ecología - Economía - Educación - Educación absurda - El rincón del borracho - Encuestas - Energía oscura - Flickr - Fotografía - Fotos de bebés - Francia - Física - Gastronomía - Gatos - Gemelos raros -
Genética - Geografía - Geología - Google - Gordos - Horario en todo el mundo - India - Infierno - Internet - Invisibilidad - Islam - Japeto - Islam - Japón - Jornada Mundial por el Trabajo Decente -
La Justicia sí que es ciega - Lapsus linguae - Lego - Leyendas - Lingüística - Líneas de Nazca - Mal gusto - Matemáticas - Meteorología - Misterios - Mundo animal - Música - Nombres curiosos -
Nubes extrañas - Nucleares no gracias - Ocultismo - Paleontología - Papiroflexia - Planetas huecos - Posesiones - Premios Nobel - Profecías - Psicología - Putin y su zoo - Química - Refranes -
Robótica - Sociología - Telefonía - Televisión - Timos - Unión Europea - Utilidades - Vaticano - Viajes - Viajes en el tiempo - Zoología - TODOS LOS CONTENIDOS
 Bromas 
 Ovnis 
 Chile 
 Perú 

Lee las noticias más curiosas de toda la red ¡actualizadas diariamente! - Además, en el lateral derecho encontrarás
cientos de variados temas (gemelos raros, misterios de Japeto, gordos descomunales...) con noticias curiosas ->

NO TE PIERDAS HOY.....
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2009

Teletransportan por primera vez información entre dos átomos separados

(www.abc.es)
Por primera vez, un equipo de investigadores ha tenido éxito al teleportar información entre dos átomos separados e incomunicados en dos contenedores independientes y colocados a un metro de distancia. Se trata de un paso importante en la búsqueda de una forma práctica de controlar el modo en que fluye la información cuántica. Y que será fundamental para el desarrollo de próximas generaciones de ordenadores y sistemas de comunicaciones...

IR A NOTICIA
Enviado por: Eva (muchas gracias).

lunes, 19 de enero de 2009

Thomas Harriot, el inglés que dibujó la luna unos meses antes que Galileo

Un historiador saca a la luz documentos que prueban que Galileo no fue el primero en enfocar un telescopio a la Luna. Harriot no publicó su descubrimiento porque su alto poder adquisitivo no le obligaba a tener que rendir cuentas de sus hallazgos al momento...

IR A NOTICIA

domingo, 18 de enero de 2009

¿Cuál es la temperatura más alta que puede alcanzar un objeto teóricamente?

Existe un límite: la velocidad de la luz, pues el calor está relacionado con la velocidad y nada puede ir, aunque sí tender, a la velocidad de la luz.

El resultado aproximado es una temperatura de 10 seguido de 35 ceros...

IR A NOTICIA

sábado, 17 de enero de 2009

Descubren gracias a Google Earth un bosque hasta ahora desconocido

Una expedición dirigida por un científico británico ha descubierto un "bosque perdido" en la cima de un monte en Mozambique, un verdadero paraíso terrenal hasta ahora ignoto que posiblemente albergue en su interior nuevas especies animales y vegetales...

IR A NOTICIA

martes, 13 de enero de 2009

Un preciso "ordenador" astronómico con más de dos mil años de antigüedad

Un ingenio atribuido a Arquímedes, conocido como el mecanismo de Anticitera, se ha revelado como una máquina de precisión.

Un grupo de investigadores lo han imitado para conocer su potencial...

IR A NOTICIA

viernes, 9 de enero de 2009

Una iguana rosa que Darwin no vio ofrece una clave evolutiva

Unas iguanas rosas que Charles Darwin no conoció durante sus visitas a las islas Galápagos podrían aportar pruebas de la divergencia de las especies:

IR A NOTICIA

viernes, 26 de diciembre de 2008

El 2008 tendrá un segundo de más

Ese segundo busca corregir un anomalía entre los relojes atómicos y el tiempo astronómico.

Se está debatiendo un cambio en la forma de establecer el horario, que haría que la franja horaria se desplazara hacia el Este:

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Curiosidades de la ciencia

¿Por qué un gato se hace menos daño cuando cae desde una gran altura?

¿Por qué se añade sal a la nieve?

¿Por qué las mujeres sienten más el frío que los hombres?

¿La Torre Eiffel mide lo mismo en invierno que en verano?

¿Se puede enfriar una bebida con piedras?...:

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Crean un modelo que explica el movimiento de los seres vivos

Un grupo de científicos, entre ellos un español, han desarrollado una teoría unificadora que explica cómo y por qué se mueven los seres vivos, lo que permitirá saber en cuántas semanas llegará a España un virus de la gripe situado en Australia o con qué probabilidad un lince de Doñana alcanzará Sierra Morena:

Los científicos están intentando descubrir una roca que permita almacenar el exceso de CO2 que emitimos a la atmósfera:


domingo, 30 de noviembre de 2008

Descubren la causa de los desprendimientos de los icebergs:


El ADN puede delatar de qué país eres

Según los investigadores de dos proyectos, uno de EEUU y otro europeo, en el ADN hay pequeñísimas variaciones que pueden determinar, con precisión, el lugar de procedencia de un hombre.

El genoma de los europeos, por lo visto, es bastante uniforme:

martes, 25 de noviembre de 2008

El calentamiento global del siglo XXI será similar al del Plioceno

Según un estudio del Instituto Geofísico de EEUU (USGS), el calentamiento global previsto para el siglo XXI podría ser similar al de mediados del Plioceno, cuando el planeta experimentó aumentos extremos de la temperatura.

En ese período prehistórico, hace 3,3 millones de años, las temperaturas globales medias fueron 2,5 grados centígrados superiores a las actuales:

sábado, 15 de noviembre de 2008

El maravilloso mundo que esconde el mar

En octubre de 2010 se publicará el primer Censo de la Vida Marina, una lista de todas las especies marinas conocidas, y se calcula que hay entre 230000 y 250000 especies:

www.microsiervos.com

www.cienciakanija.com

elfiloloco.blogspot.com

blogdelosmisterios.blogspot.com

www.dogguie.com

marteytrece.blogspot.com

phantasmadas.blogspot.com

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años

www.enchilame.com