Alimentación - Ángeles - Antropología - Antártida - Arqueología - Arqueología prohibida - Arquitectura - Arte - Automóviles - Bachelor's Grove - Biología - Botánica - Catolicismo - Chica de la curva -
Chupacabras - Ciencia - Cine - Cine ficticio - Cometas - Costumbres y tradiciones - Cristianismo esotérico - Demografía - Deportes - Derribando barreras - Desapariciones misteriosas - Dinosaurios -
Ecología - Economía - Educación - Educación absurda - El rincón del borracho - Encuestas - Energía oscura - Flickr - Fotografía - Fotos de bebés - Francia - Física - Gastronomía - Gatos - Gemelos raros -
Genética - Geografía - Geología - Google - Gordos - Horario en todo el mundo - India - Infierno - Internet - Invisibilidad - Islam - Japeto - Islam - Japón - Jornada Mundial por el Trabajo Decente -
La Justicia sí que es ciega - Lapsus linguae - Lego - Leyendas - Lingüística - Líneas de Nazca - Mal gusto - Matemáticas - Meteorología - Misterios - Mundo animal - Música - Nombres curiosos -
Nubes extrañas - Nucleares no gracias - Ocultismo - Paleontología - Papiroflexia - Planetas huecos - Posesiones - Premios Nobel - Profecías - Psicología - Putin y su zoo - Química - Refranes -
Robótica - Sociología - Telefonía - Televisión - Timos - Unión Europea - Utilidades - Vaticano - Viajes - Viajes en el tiempo - Zoología - TODOS LOS CONTENIDOS
 Bromas 
 Ovnis 
 Chile 
 Perú 

Lee las noticias más curiosas de toda la red ¡actualizadas diariamente! - Además, en el lateral derecho encontrarás
cientos de variados temas (gemelos raros, misterios de Japeto, gordos descomunales...) con noticias curiosas ->

NO TE PIERDAS HOY.....
Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

La obesidad podría ser "cosa mental"

La obesidad podría ser "una cosa mental" antes que una disfunción del metabolismo, señala un nuevo estudio que revela la existencia de seis genes vinculados a esa condición:

jueves, 4 de diciembre de 2008

El estudio del genoma de un lemur puede ayudar a combatir el sida

Según una investigación de la escuela de medicina de la universidad estadounidense de Stanford, el genoma del lemur, un primate del tamaño de una ardilla que vive únicamente en Madagascar, puede ayudar a los científicos a comprender cómo los virus como el del sida evolucionaron con los primates:

domingo, 30 de noviembre de 2008

El ADN puede delatar de qué país eres

Según los investigadores de dos proyectos, uno de EEUU y otro europeo, en el ADN hay pequeñísimas variaciones que pueden determinar, con precisión, el lugar de procedencia de un hombre.

El genoma de los europeos, por lo visto, es bastante uniforme:

viernes, 21 de noviembre de 2008

Evitar un gen dañino para la descendencia sería la razón por la que las moscas hembra prefieren aparearse varias veces en vez de una sola:


Descifran la mitad del genoma del mamut lanudo:


Un 10% de población tiene más riesgo de hemorragias por consumo de analgésicos

Un estudio muestra que entre el 10 y el 15% de la población tiene tres veces más riesgo de que el consumo de determinados analgésicos le provoquen hemorragia gastrointestinal porque, debido a su herencia genética, posee en sus células una variante concreta de una enzima:

viernes, 31 de octubre de 2008

Al "hombre de los hielos" no le quedan ya descendientes

(c) Wikimedia Commons (CC - Attribution ShareAlike 3.0 Unported)

Investigadores italianos y británicos han secuenciado el genoma mitocondrial (mtADN) completo del hombre prehistórico conocido como Oetzi y han descubierto que pertenece a un linaje genético que o bien es muy raro o directamente se ha extinguido:

miércoles, 29 de octubre de 2008

¡Científicos descubren la fórmula para no envejecer!

Un grupo de científicos de la Universidad de Pekín, dirigido por los doctores Tong Tangjun y Zhang Zongyu, aseguró haber descubierto la fuente de la eterna juventud: han averiguado que el gen P16 es el principal responsable del envejecimiento de las células humanas y aseguran haber hallado un método para retrasar la degeneración celular a través de la inhibición de dicho gen, paso clave hacia la prolongación de la vida del ser humano.

Dicho gen controla la vida de las células al ejercer una función de "reloj biológico celular":

domingo, 26 de octubre de 2008

Los tomates transgénicos morados protegen contra el cáncer

Según la revista científica británica Nature Biotechnology, el consumo de un tipo de tomates morados, modificados genéticamente para que tengan unos altos niveles de antocianinas (pigmentos antioxidantes producidos por algunas plantas), protege contra el cáncer y contra un amplio número de enfermedades:

jueves, 16 de octubre de 2008

Los Genpets: mascotas modificadas genéticamente:

Ésta es la primera noticia propuesta por uno de nuestros inestimables lectores (Katarsis):



Los Genpets son mascotas modificadas genéticamente para que sean de fácil mantenimiento, hipoalergénicas y seguras para sus hijos. Por lo menos así reza la publicidad. Vienen en un estado de hibernación y se alimentan con nutrientes que provee la empresa (BioGenica) a través de unos tubos conectados a su cuerpo (!):

martes, 14 de octubre de 2008

Los corazones enfermos de embriones de ratón se curan solos

Según un estudio dirigido por el científico Jorg-Detlef Drenkhahn, del Max-Delbrück-Center de Medicina Molecular de Berlín, los corazones enfermos de los embriones de ratón se curan solos antes del nacimiento del animal.

Hasta ahora, a excepción de el hígado, no se había detectado un proceso de regeneración celular de esas características en los órganos internos de los mamíferos:

Nace el primer "bebé medicina" de España

Ha nacido por primera vez en España el primer bebé seleccionado genéticamente para curar a su hermano.

Debido a la preselección genética antes de ser implantado en el útero, el bebé no es portador de una grave enfermedad genética familiar. Su hermano, de 6 años, tiene un tipo de anemia muy grave denominada beta talasemia, por la que necesita periódicas transfusiones de sangre.

Las células de su cordón servirán para hacer un trasplante de médula ósea al afectado:

jueves, 9 de octubre de 2008

Una mutación genética puede estar vinculada con el rechazo de los trasplantes en niños

Una variación en un gen clave del sistema inmune parece que aumenta el riesgo de rechazo del trasplante de hígado en los niños que la portan, según ha indicado un equipo de investigadores estadounidenses dirigidos por el doctor Rakesh Sindhi, del Hospital de Niños de Pittsburgh, en un informe publicado en la revista Gastroenterology.

Análisis posteriores sugieren que dicha mutación permite a algunas células del sistema inmune invadir el nuevo hígado, lo que provocaría posteriormente el rechazo del órgano.

Los autores creen que, en el futuro, este tipo de exámenes podría ayudar a identificar a los pacientes en riesgo:

Encuentran un gen relacionado con la eyaculación precoz:


viernes, 22 de agosto de 2008

Ligres y tigrones

Un ligre, líger o ligrón es el cruce de un león y una tigresa (al no heredar el gen inhibidor del crecimiento se desarrolla durante toda su vida, y puede llegar hasta los 4 metros de longitud: más grande que un león y un tigre juntos). Curiosamente es un animal no agresivo.

Por el contrario, un tiglón, tigrón o tigón es un cruce entre un tigre y una leona y es más pequeño que los anteriores.




www.microsiervos.com

www.cienciakanija.com

elfiloloco.blogspot.com

blogdelosmisterios.blogspot.com

www.dogguie.com

marteytrece.blogspot.com

phantasmadas.blogspot.com

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años

www.enchilame.com