Alimentación - Ángeles - Antropología - Antártida - Arqueología - Arqueología prohibida - Arquitectura - Arte - Automóviles - Bachelor's Grove - Biología - Botánica - Catolicismo - Chica de la curva -
Chupacabras - Ciencia - Cine - Cine ficticio - Cometas - Costumbres y tradiciones - Cristianismo esotérico - Demografía - Deportes - Derribando barreras - Desapariciones misteriosas - Dinosaurios -
Ecología - Economía - Educación - Educación absurda - El rincón del borracho - Encuestas - Energía oscura - Flickr - Fotografía - Fotos de bebés - Francia - Física - Gastronomía - Gatos - Gemelos raros -
Genética - Geografía - Geología - Google - Gordos - Horario en todo el mundo - India - Infierno - Internet - Invisibilidad - Islam - Japeto - Islam - Japón - Jornada Mundial por el Trabajo Decente -
La Justicia sí que es ciega - Lapsus linguae - Lego - Leyendas - Lingüística - Líneas de Nazca - Mal gusto - Matemáticas - Meteorología - Misterios - Mundo animal - Música - Nombres curiosos -
Nubes extrañas - Nucleares no gracias - Ocultismo - Paleontología - Papiroflexia - Planetas huecos - Posesiones - Premios Nobel - Profecías - Psicología - Putin y su zoo - Química - Refranes -
Robótica - Sociología - Telefonía - Televisión - Timos - Unión Europea - Utilidades - Vaticano - Viajes - Viajes en el tiempo - Zoología - TODOS LOS CONTENIDOS
 Bromas 
 Ovnis 
 Chile 
 Perú 

Lee las noticias más curiosas de toda la red ¡actualizadas diariamente! - Además, en el lateral derecho encontrarás
cientos de variados temas (gemelos raros, misterios de Japeto, gordos descomunales...) con noticias curiosas ->

NO TE PIERDAS HOY.....
Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras artificiales en Marte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estructuras artificiales en Marte. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2008

Los tubos de Marte (3)

Un vídeo que recoge otra serie de supuestos tubos o tuberías en Marte. Algunas de ellas parecen hundirse en el agua:



Ver todas las entradas sobre los Tubos de Marte

miércoles, 8 de octubre de 2008

La fortaleza de Marte

Estas fotos son de una pretendida fortaleza existente en Marte:






sábado, 4 de octubre de 2008

Muros en Marte (2)

Otra supuesta muralla fotografiada en Marte:


jueves, 2 de octubre de 2008

Muros en Marte (1)

Una supuesta muralla encontrada en Marte fotografiada por el Spirit:






lunes, 8 de septiembre de 2008

Enigmas de Marte en Cuarto Milenio

Primera parte




Segunda parte


Los tubos de Marte (2)

En estas imágenes se observa más claramente el aspecto traslúcido o transparente de los intrigantes "tubos" de Marte:

(Haga clic en la imagen para verla mejor.)


Ver todas las entradas sobre los Tubos de Marte

Los misterios de Fobos y Deimos

Fobos.


Fobos

Fobos, junto con Deimos, es uno de los dos satélites de Marte. Fue descubierto en 1877 por el astrónomo norteamericano Asaph Hall y es el único satélite en el Sistema Solar que no parece estar sincronizado con su planeta.

De hecho es el único que tiene un día mas breve que el mundo que orbita: Fobos realiza su órbita en 7 horas y 39 minutos, es decir, que, en un día marciano, es capaz de salir y desaparecer dos veces por el horizonte.

Se sabe también que Fobos acelera y disminuye su velocidad constantemente, característica única en todo el Sistema Solar.

Tiene aproximadamente 22,2 kilómetros de diámetro y realiza una órbita retrógrada, en sentido inverso al de la mayoría de los satélites naturales de nuestro Sistema Solar.

Su órbita es muy irregular, acercándose y alejándose de Marte.

Algunos astrónomos creen que en realidad se trata de un satélite hueco, o incluso de que se trataría de un satélite artificial, como también podría serlo la Luna y Japeto, creado por algún tipo de inteligencia extraterrestre.

Orográficamente, destaca su espectacular depresión, que lo hace semejante a una especie de gigantesca patata o a un balón deshinchado.

También es misterioso su extraño monolito, situado en una gran llanura.

El "monolito" de Fobos.


Deimos

Los grandes cráteres de Fobos pueden ser considerados los mayores de todo el Sistema Solar.

Sorprendentemente, Deimos es lo contrario a Fobos: no tiene surcos ni cráteres, y la superficie está cubierta por una capa gruesa de polvo, aunque abundan en él grandes rocas de más de 100 metros de altura. Si Deimos tiene una fuerza gravitacional mucho más débil que Fobos, debido a su escasísimo diámetro (sólo 12,6 kilómetros de diámetro medio), ¿cómo puede retener semejantes piedras?

Deimos.


Superficie de Deimos. (Haga clic en la imagen para verla mejor.)


La hipótesis extraterrestre

El científico ruso Sklovsky sostiene la teoría de que Fobos y Deimos serían gigantescas plataformas espaciales, que servirían como bases de aprovisionamiento y estaciones intermedias para astronaves interplanetarias de una antigua civilización marciana.

Para ello argumenta lo siguiente:

Fobos gira más rápidamente que el propio planeta en un movimiento de rotación único en el Sistema Solar. Así lo hacen también los anillos interiores de Saturno, pero, precisamente, al ser más veloces que los giros del propio planeta en su eje, se hallan fragmentados en innumerables pedazos. El misterio radica en por qué Fobos no se ha fragmentado, por qué sigue siendo un satélite y no un enjambre de pequeños pedruscos.

Tanto Fobos como Deimos se encuentran exactamente situados sobre el plano ecuatorial de Marte, único ejemplo en el Sistema Solar. Además las órbitas de Fobos y Deimos son perfectamente circulares y no elípticas, como la de los demás astros que se conocen.


Extraído de: Los misterios de Fobos y Los misterios de Marte.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

¿Ruinas de ciudades en Marte? (2)

La especulación inmobiliaria llegó a Marte...


La puerta de Marte

Una extraña estructura que se asemeja a una puerta, en la base interior de un cráter marciano, causó gran conmoción en la NASA. El primero en advertir la estructura no fue un científico de la misma, sino un ruso llamado Alexander Novgorodov, que observó con cuidado las imágenes.

El objeto intriga por su forma, pero, probablemente, la erosión y el tiempo dieron origen a esa extraña puerta. Sin embargo, su morfología ha captado la atención de los científicos.






Los tubos de Marte (1)

"Tubos" o "estructuras orgánicas" marcianas:












Ver todas las entradas sobre los Tubos de Marte

¿Ruinas de ciudades en Marte? (1)

La "ciudad inca" de Marte:





Y aquí otra formación con cierto parecido:




En la Luna también se ha fotografiado algo parecido.

Curiosas montañas circulares en Marte



Ver entrada anterior sobre los Misterios de Marte

martes, 2 de septiembre de 2008

Presuntas estructuras artificiales en Marte

¿Es esto una construcción marciana?

Posiblemente sea una cadena montañosa, pero es extraño el ángulo de 90 grados que forma el lado derecho:




Y aquí otra curiosa formación en forma de "T":




Y, por último, la misma formación desde más lejos:




Ver entrada anterior sobre los Misterios de Marte

domingo, 31 de agosto de 2008

Presuntos monolitos en Marte, Fobos y la Luna

¿Monolitos u obeliscos marcianos? ¿Gigantescos termiteros?




Y el famoso "monolito" de Fobos, una de las lunas de Marte:





La misteriosa luna Fobos que orbita Marte.



Por cierto, en la Luna dicen que también hay obeliscos:






Esta última fotografía muestra los presuntos obeliscos en el lado oculto de la Luna, también llamados las "agujas de Blair", fotografiados por la sonda norteamericana Lunar Orbiter.



Las malas lenguas dicen que la NASA también borró de esta foto varias estructuras en la Luna con forma de obelisco situadas en los lugares donde se han señalado:




Ver entrada anterior sobre los Misterios de Marte

Ver entrada anterior sobre los Misterios de la Luna


sábado, 17 de mayo de 2008

¿Hay pirámides en Marte?

Ésta es una serie de fotos de la pirámide pentagonal y la "ciudadela de pirámides", en Marte:







Aunque también hay pirámides cuadrangulares:






Ver entrada anterior sobre los Misterios de Marte

viernes, 16 de mayo de 2008

sábado, 1 de julio de 2006

¿Ruinas alienígenas en el sistema solar?

Las últimas fotografías enviadas a la Tierra por la sonda Mars Reconnaisance Orbiter, nos muestran unas imágenes muy interesantes del planeta Marte. En ellas aparecen formaciones geométricas regulares,la mayoría cuadradas y algunas circulares:

www.microsiervos.com

www.cienciakanija.com

elfiloloco.blogspot.com

blogdelosmisterios.blogspot.com

www.dogguie.com

marteytrece.blogspot.com

phantasmadas.blogspot.com

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años

www.enchilame.com