Alimentación - Ángeles - Antropología - Antártida - Arqueología - Arqueología prohibida - Arquitectura - Arte - Automóviles - Bachelor's Grove - Biología - Botánica - Catolicismo - Chica de la curva -
Chupacabras - Ciencia - Cine - Cine ficticio - Cometas - Costumbres y tradiciones - Cristianismo esotérico - Demografía - Deportes - Derribando barreras - Desapariciones misteriosas - Dinosaurios -
Ecología - Economía - Educación - Educación absurda - El rincón del borracho - Encuestas - Energía oscura - Flickr - Fotografía - Fotos de bebés - Francia - Física - Gastronomía - Gatos - Gemelos raros -
Genética - Geografía - Geología - Google - Gordos - Horario en todo el mundo - India - Infierno - Internet - Invisibilidad - Islam - Japeto - Islam - Japón - Jornada Mundial por el Trabajo Decente -
La Justicia sí que es ciega - Lapsus linguae - Lego - Leyendas - Lingüística - Líneas de Nazca - Mal gusto - Matemáticas - Meteorología - Misterios - Mundo animal - Música - Nombres curiosos -
Nubes extrañas - Nucleares no gracias - Ocultismo - Paleontología - Papiroflexia - Planetas huecos - Posesiones - Premios Nobel - Profecías - Psicología - Putin y su zoo - Química - Refranes -
Robótica - Sociología - Telefonía - Televisión - Timos - Unión Europea - Utilidades - Vaticano - Viajes - Viajes en el tiempo - Zoología - TODOS LOS CONTENIDOS
 Bromas 
 Ovnis 
 Chile 
 Perú 

Lee las noticias más curiosas de toda la red ¡actualizadas diariamente! - Además, en el lateral derecho encontrarás
cientos de variados temas (gemelos raros, misterios de Japeto, gordos descomunales...) con noticias curiosas ->

NO TE PIERDAS HOY.....
Mostrando entradas con la etiqueta Lingüística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lingüística. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de enero de 2009

El Diccionario Histórico de la Lengua Española colgará en internet su primer material

La primera fase del nuevo Diccionario Histórico que prepara la Real Academia Española tardará aún diez años en estar terminada, pero en 2009 se podrán consultar ya en internet materiales previos de este gran proyecto que, una vez finalizado, sólo estará disponible en la red:

IR A NOTICIA

lunes, 24 de noviembre de 2008

Los bebés deben mirar a sus padres en el carrito

Un estudio revela que los niños que no iban de cara a la persona que impulsa el carrito eran menos propensos a hablar o reír.

Los carritos que dan la espalda a sus padres provocarían más problemas emocionales y lingüísticos:


viernes, 21 de noviembre de 2008

¿Cuántas palabras usamos al hablar?

Un ciudadano medio español no utiliza más allá de 1000 palabras y sólo los muy cultos alcanzan los 5000 vocablos. Es más, algunos jóvenes utilizan sólamente 240 palabras:

jueves, 6 de noviembre de 2008

Filipinas anuncia la reincorporación del castellano en la enseñanza secundaria

El Gobierno de Filipinas ha anunciado la reincorporación del castellano en la enseñanza secundaria a partir de mediados de 2009, una iniciativa que será desarrollada con la ayuda de España:

martes, 14 de octubre de 2008

Nace el primer diccionario normativo de la lengua de signos española

Este diccionario, el DILSE III, contiene más de 4.000 signos.

Cada entrada del mismo ofrece una acepción en ambas lenguas, además de una transcripción escrita en SEA (Sistema de Escritura Alfabética de la Lengua de Signos Española), elaborada por la Universidad de Alicante.

La acepción en castellano, a su vez, se corresponde con la definición que ofrece el diccionario de la Real Academia Española:

viernes, 10 de octubre de 2008

¿De dónde viene el "Lorem Ipsum"?

En España tenemos una versión del mismo:

"La Lorem
la Lorem
el conejo de la Lorem...":


jueves, 2 de octubre de 2008

miércoles, 1 de octubre de 2008

Lula aprueba la reforma ortográfica para unificar la escritura lusa

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, ha firmado un decreto que aprueba una reforma ortográfica con notorios cambios para unificar el registro escrito con otros siete países de habla portuguesa:

domingo, 21 de septiembre de 2008

Jóvenes de culturas nativas alertan sobre la desaparición de lenguas:

Jóvenes aymaras, kichwas, jaqarus y quechuas de Bolivia, Ecuador y Perú alertaron sobre el riesgo de desaparición de sus lenguas y pidieron medidas efectivas para su respeto y protección durante el encuentro Intercultural de Oratoria Indígena "Voces Andinas":

www.microsiervos.com

www.cienciakanija.com

elfiloloco.blogspot.com

blogdelosmisterios.blogspot.com

www.dogguie.com

marteytrece.blogspot.com

phantasmadas.blogspot.com

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años

www.enchilame.com