Alimentación - Ángeles - Antropología - Antártida - Arqueología - Arqueología prohibida - Arquitectura - Arte - Automóviles - Bachelor's Grove - Biología - Botánica - Catolicismo - Chica de la curva -
Chupacabras - Ciencia - Cine - Cine ficticio - Cometas - Costumbres y tradiciones - Cristianismo esotérico - Demografía - Deportes - Derribando barreras - Desapariciones misteriosas - Dinosaurios -
Ecología - Economía - Educación - Educación absurda - El rincón del borracho - Encuestas - Energía oscura - Flickr - Fotografía - Fotos de bebés - Francia - Física - Gastronomía - Gatos - Gemelos raros -
Genética - Geografía - Geología - Google - Gordos - Horario en todo el mundo - India - Infierno - Internet - Invisibilidad - Islam - Japeto - Islam - Japón - Jornada Mundial por el Trabajo Decente -
La Justicia sí que es ciega - Lapsus linguae - Lego - Leyendas - Lingüística - Líneas de Nazca - Mal gusto - Matemáticas - Meteorología - Misterios - Mundo animal - Música - Nombres curiosos -
Nubes extrañas - Nucleares no gracias - Ocultismo - Paleontología - Papiroflexia - Planetas huecos - Posesiones - Premios Nobel - Profecías - Psicología - Putin y su zoo - Química - Refranes -
Robótica - Sociología - Telefonía - Televisión - Timos - Unión Europea - Utilidades - Vaticano - Viajes - Viajes en el tiempo - Zoología - TODOS LOS CONTENIDOS
 Bromas 
 Ovnis 
 Chile 
 Perú 

Lee las noticias más curiosas de toda la red ¡actualizadas diariamente! - Además, en el lateral derecho encontrarás
cientos de variados temas (gemelos raros, misterios de Japeto, gordos descomunales...) con noticias curiosas ->

NO TE PIERDAS HOY.....
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasmas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2008

Los pasajeros fantasmas del vuelo 401

En 1972 el Vuelo 401 de Eastern Airlines se estrelló en una zona pantanosa de Miami (EEUU), lo que provocó la muerte de un centenar de personas. Poco después otros aviones de esa compañía comenzaron a informar de extraños sucesos a bordo. Varios testigos aseguraban haber visto a algunos de los tripulantes del 401 fallecidos:

Premiarán a quien consiga grabar a un fantasma para un festival

El festival cultural mexicano Viva Río 2008 premiará a aquellos visitantes que logren grabar a un fantasma en la noche de Todos los Santos.

Habrá cerca de 10000 pesos (unos 670 euros) en premios para quienes logren captar una entidad sobrenatural con algún aparato electrónico:

sábado, 25 de octubre de 2008

El fantasma de Hampton Court

En 2003 unas inquietantes imágenes de vídeo dieron la vuelta al mundo. En ellas aparecía un supuesto espectro vestido de época que había sido captado por las cámaras de seguridad del palacio de Hampton Court (Reino Unido). ¿Eran auténticas o fraudulentas?:

martes, 9 de septiembre de 2008

Los fumaos

La verdad es que este vídeo de un fantasma visto en una gasolinera es tan malo que estuvimos dudando de ponerlo aquí.

Nuestra opinión es que los que estaban en la gasolinera se habían fumado un porro después de haberse tomado una viagra y por eso veían azul al fantasma.


miércoles, 3 de septiembre de 2008

Fotos de fantasmas (3)

Vamos empeorando con la calidad de las fotos...

Algunas recogidas mediante la transcomunicación instrumental, extraídas de la pantalla del televisor.



Fotos sorprendentes

Un popurrí de fotos paranormales (las auténticas) y para-a-normales (en las que abunda el látex).

De todo un poco: criptozoología, paleoantropología, ufología, cículos de cosechas...

Antológica... la presunta sirenita que parece un arenque ahumado.


Filmaciones de fantasmas

Algunas, bastante famosas.

Otras, como la de la puerta que se abre, seguramente hechas con hilo dental...



Fotos de fantasmas (2)

Más fotos de fantasmas y marcianitos.

Algunas se notan que son burdos montajes, pero otras se dan por auténticas.

Me ha hecho especial gracia la foto del chupacabras persiguiendo a un cervatillo en el minuto 1:26 del vídeo.




La Dama de Bachelor's Grove

El cementerio de Bachelor's Grove es uno de los lugares más recurrentes de apariciones de fantasmas.

El autor asegura que la filmación es auténtica y que la mujer que aparece ahí es un fantasma.

Lo explica de esta manera:

"I didn't notice it until way later looking at the film. I took a photo earlier that year that showed a girl. This video is the ghost of Bachelors Grove, one of the most haunted and active places in the world. If you have been there its the first trail to the left when you enter, the head stone located there is Dora Newman. We believe she is the Lady of Bachelors Grove. Hold on, this is awesome."



Fantasma captado en el Vaticano

Si no es un fantasma, es un beato en éxtasis.


Fantasma enseñando el "brikindans"

Vídeo de una cámara de vigilancia en el que puede observarse cómo un fantasma le enseña los pasos del "brikindans" y el "maikelyakson" del Chiki-Chiki a una chica.



La Dama de la Cruz Verde

Artículo "La Dama de la Cruz Verde", procedente de la versión del 3 de abril de 2008 de la Wikipedia, bajo licencia "Libre de documentación GNU". Su historial de autores puede consultarse aquí.


Puerto de la Cruz Verde, donde dice aparecerse la supuesta damaLas leyendas de la Sierra de Guadarrama sitúan en el Puerto de la Cruz Verde, entre los municipios de Robledo de Chavela y San Lorenzo de El Escorial, la aparición de la Dama de la Cruz Verde: una mujer que, hace años, murió en las carreteras del mismo y que se aparece a los conductores haciendo autoestop.

Esta leyenda es una de las variantes que se han dado en muchos lugares del mundo de la denominada Autoestopista Fantasma, Dama Blanca o Chica de la Curva. También se ha visto un personaje similar en el Puerto de Galapagar.

En los programas de misterio de Iker Jiménez Milenio 3[1] y Cuarto Milenio,[2] se ha hablado en sobre este tema.

Notas
  1. En la emisora española de radio Cadena Ser, año 2006.
  2. Cuarto Milenio, programa número 30, del 22 de abril de 2007, y programa del 9 de septiembre de 2007, en la cadena española de televisión Cuatro
.


Leyendas de Robledo de Chavela

Tomado del artículo "Leyendas de la Sierra de Guadarrama", procedente de la versión del 28 de marzo de 2008 de la Wikipedia, bajo licencia "Libre de documentación GNU". Su historial de autores puede consultarse aquí.


Robledo de Chavela nos ha legado una interesante serie de leyendas y mitos:

La Virgen de Navahonda
Esta historia se remonta a los tiempos en que el municipio madrileño de Robledo de Chavela pertenecía aún a Segovia. En el valle de Navahonda, donde hay situada una famosa ermita, se encontró una talla de la Virgen María, que había sido ocultada por los segovianos durante años para protegerla de la invasión musulmana. Los segovianos, al averiguar su paradero, la reclamaron a los robledanos y, cuando aquellos intentaron restituir la imagen a Segovia, las caballerías que transportaban dicha talla, a mitad de camino, se negaron a continuar por intercesión de la Virgen, tras lo cual se decidió que la imagen se quedara para siempre en aquel lugar. El camino que conduce a Navahonda desde Robledo de Chavela es una interesante ruta turística y todos los años discurre por él una vistosa romería en recuerdo de tales acontecimientos.[1]

Puerto de la Cruz VerdeLa Dama de la Cruz Verde
En el Puerto de la Cruz Verde cuentan que se ha visto numerosas veces una joven autoestopista que, una vez que se recoge, en el interior del coche, al acercarse a una curva, empieza a gritar que se tenga mucho cuidado, pues ahí se mató. Dicho esto, la mujer desaparece y no se vuelve a saber de ella.
Esta leyenda es una de las variantes que se han dado en muchos lugares del mundo de la denominada Autoestopista Fantasma, Dama Blanca o Chica de la Curva.
Este misterioso personaje también ha sido visto en el Puerto de Galapagar.
En los programas de misterio de Iker Jiménez Milenio 3 [2] y Cuarto Milenio [3], se ha hablado en sobre este tema.

Los subterráneos del Vía Crucis
Cuenta la leyenda que, bajo Robledo de Chavela se extiende una red de misteriosos túneles excavados desde los tiempos en los que, en el lugar que ocupa la actual Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, se elevaba el castillo del Señor de Robledo de Chavela, desde cuya torre, ocho soldados permanecían vigilantes durante toda la noche, en vela (de ahí la denominación de Chavela). Dicho Señor había mandado construir una larga red de túneles con mazmorras, que llegarían hasta el actual Vía Crucis del pueblo (una hilera de cruces de granito situadas a las afueras del municipio).

Vista nocturna de la torre de la iglesia parroquial de Robledo de Chavela desde la que se escuchaba el supuesto fantasmaEl Fantasma de la Iglesia
Hace años (y esto es real), se produjo un extraño fenómeno en Robledo de Chavela: Por las noches, en las calles que suben a la iglesia parroquial y junto al cementerio, se oía una profunda respiración que aterrorizaba a los incautos. En realidad, dicha respiración era el ruido producido por una lechuza que había anidado en el campanario de la iglesia.
El fenómeno se vino repitiendo durante varios años hasta que dicha lechuza emigró a la cercana localidad de Las Navas del Marqués, donde el fenómeno se volvió a repetir, esta vez en las ruinas de una antigua iglesia. El hecho tuvo cierta repercusión mediática, pues hasta el doctor Félix Rodríguez de la Fuente intervino en un programa radiofónico explicando que dichos misteriosos ruidos los producía en realidad un animal.

Avistamientos de OVNIs
En las proximidades de las gigantescas antenas que la NASA y el INTA tienen instaladas en Robledo de Chavela, han sido numerosos los avistamientos de OVNIs que se han venido sucediendo a lo largo de los años[4] [5] (especialmente en dirección Norte-Sur, hacia la citada estación).
A principios de los años ochenta se produjeron dos significativos avistamientos en Robledo de Chavela: en el primero, cuatro luces silenciosas se pusieron a girar sobre la torre de la iglesia parroquial y que, después, alineándose, se dirigieron hacia la estación espacial; en el segundo, un OVNI triangular con una extraña estela roja posterior a modo de bengala, que siguió también la susodicha dirección. Este último artefacto había sido visto previamente sobre la Estación de Chamartín (Madrid), tras lo cual siguió en dirección Oeste, hacia Robledo (hubo una reseña al respecto en el diario El País.
En los años ochenta, un extraño ser humanoide, de gran altura, fue observado mientras salía de lo que algunos testigos denominaban una especie de "huevo", en una zona forestal situada entre Robledo de Chavela y Valdemaqueda.
En la década del 2000 se llegó a ver desde Robledo el supuesto OVNI en forma de misil que recorrió toda España y fue objeto de noticia en varios noticiarios.
También se los ha visto salir y sumergirse en los cercanos pantanos de Valmayor en San Lorenzo de El Escorial y de San Juan.

Vista del complejo de Robledo de Chavela (Madrid), y su antena de 70 metros, desde donde se siguió la misión Apolo XILa retransmisión de la llegada del hombre a la Luna
Desde la estación espacial de Robledo de Chavela se retransmitió la histórica llegada del hombre a la Luna. Una leyenda urbana de alcance mundial difundió la historia de que los astronautas del Apolo XI vieron una serie de gigantescos humanoides y de naves espaciales alrededor de cráteres al llegar al satélite. Según este mito, cuando los astronautas, sorprendidos, empezaron a retransmitir la situación, se pidió a todos los periodistas que estaban en dicha estación que salieran de la sala de control durante unos minutos. Este último hecho fue confirmado por algunos periodistas que estuvieron allí, entre ellos por José Antonio Silva, locutor por la época de Televisión Española y piloto aeronáutico.[6] [7]
Sin embargo, el por aquel entonces responsable de la NASA en España y director de la estación de seguimiento de Fresnedillas, Luis Ruiz de Gopegui, dio una versión diferente y prosaica: el astronauta John Young tuvo molestias estomacales durante la misión, y los astronautas podían tener conversaciones privadas con los médicos si así lo deseaban. Cuando habló con el médico sobre sus síntomas, pidió que la conversación fuera privada, así que en las estaciones de seguimiento se pidió a los periodistas que salieran para que no oyeran la comunicación [8]. Como podrá observarse, el anterior argumento no es válido, pues Young pertenecía a la misión Apolo XVI, mientras que el extraño suceso tuvo lugar durante la misión Apolo XI.
Las presuntas pruebas de que los astronautas del programa Apolo vieron ovnis en la Luna han sido rebatidas por algunos especialistas[9].

El Moro de La Almenara
En la cumbre de el monte de La Almenara existen unos restos arqueológicos, datados de la invasión musulmana de España, desde los cuales los árabes encendían hogueras para avisar a Madrid de que se aproximaban tropas cristianas para atacar.
Muchos excursionistas cuentan que, algunas tardes, cercana ya la noche, se han visto resplandores en su cumbre, que sería la hoguera que encendería al anochecer un misterioso moro fantasma.

Las Mujeres Rientes
Por lo visto, han podido ser grabadas por la noche, en numerosas ocasiones diversas psicofonías, tanto en el pinar de Robledo como en la roca de El Lisadero, en las que unas diabólicas y claras risas de mujeres pueden escucharse.

Los suspiros de las trincheras
También se cuenta que, en las trincheras y búnkeres[10] de la Guerra Civil que hay en la parte superior de la ladera del Risco de los Monaguillos, muchas noches se han escuchado lamentos, suspiros y gritos de muchos de los muertos en este sitio, durante lo que fue el frente de Robledo de Chavela.[11]

Notas

  1. Fernández, Amalia: «El sitio de Navahonda», en Pueblos con leyenda en la Comunidad de Madrid. Madrid: Comunidad de Madrid 2000. ISBN 8445118358
  2. En la emisora española de radio Cadena Ser, año 2006.
  3. Cuarto Milenio, programa número 30, del 22 de abril de 2007, y programa del 9 de septiembre de 2007, en la cadena española de televisión Cuatro.[1]
  4. R. de las Nieves, «Los ovnis que visitan la sierra oeste», El Mundo, 18 de agosto de 1998.
  5. R. de las Nieves, «Aterrizajes de ovnis en Galapagar y Colmenarejo», El Mundo, 19 de agosto de 1998.
  6. Benítez, Juan José (2002), Terror en la Luna, Barcelona: Planeta-De Agostini. ISBN 8439584326.
  7. Vid. también el capítulo dedicado a «Jesús Hermida» en Julio M. Barroso (2005), Famosos al descubierto. 45 perfiles inéditos de grandes personajes, Madrid: Nowtilus. ISBN 8497631455.[2]
  8. http://the-geek.org/escepticos/200104/msg00126.html
  9. "¿Extraterrestres en la Luna?" Análisis crítico de las supuestas pruebas de ovnis lunares.
  10. Sobre estos fortines, al margen de su leyenda, véase también: Rafael Fraguas, «Testigos de hormigón», El País, 20 de febrero de 2007 y El País, 23 de septiembre de 2002.
  11. La dureza del frente de batalla de Robledo de Chavela es evocado por Carmen Martín Gaite en su novela El cuarto de atrás:
    Carmen Martín Gaite (1979), El cuarto de atrás, Barcelona: Ediciones Destino. ISBN 8423309606.


Véase también

Otras leyendas


Fantasma captado por las cámaras

No se ven bien las imágenes de la cámara de seguridad. Hay que acercarse a la pantalla para poder ver al fantasma que pasa rápido.



Un fantasma captado en la carretera

Subid algo el volumen, pues los comentarios de fondo apenas se oyen.


domingo, 24 de agosto de 2008

Fotos clásicas de fantasmas

Presentamos una recopilación de fotos de fantasmas que se han convertido en auténticos clásicos.

(El servicio, por si lo necesitáis, al fondo a la derecha...)

jueves, 10 de abril de 2008

Imagen de un fantasma captada en un espejo

Lo más seguro es que este vídeo sea un trucaje, pero es muy sugerente.

El fantasma que era lechuza

Vista nocturna de la torre de la iglesia parroquial de Robledo de Chavela desde la que se escuchaba el supuesto fantasmaHace años (y esto es real), se produjo un extraño fenómeno en Robledo de Chavela, bello pueblo situado en la Comunidad de Madrid: Por las noches, en las calles que suben a la iglesia parroquial y junto al cementerio, se oía una profunda respiración que aterrorizaba a los incautos.

En realidad, dicha respiración era el ruido producido por una lechuza que había anidado en el campanario de la iglesia.

El fenómeno se vino repitiendo durante varios años hasta que dicha lechuza emigró a la cercana localidad de Las Navas del Marqués, donde el fenómeno se volvió a repetir, esta vez en las ruinas de una antigua iglesia.

El hecho tuvo cierta repercusión mediática, pues hasta el doctor Félix Rodríguez de la Fuente intervino en un programa radiofónico explicando que dichos misteriosos ruidos los producía en realidad un animal.

El coche fantasma

Éste es el coche que todos nos gustaría tener:

Tras una extraña persecución por parte de la policía, el coche desaparece al final.

...Lo mejor para evitar las multas.

www.microsiervos.com

www.cienciakanija.com

elfiloloco.blogspot.com

blogdelosmisterios.blogspot.com

www.dogguie.com

marteytrece.blogspot.com

phantasmadas.blogspot.com

  • Sí hay un Dios Illuminati - Me comenta un amigo -a raíz de mi "ateísmo cristiano" (similar a la de la tristemente finada Oriana Fallaci)- que los Illuminatis -pretenciosos arquitect...
    Hace 13 años

www.enchilame.com